¿Es posible predecir el futuro? ¿puedo anticiparme a los desafíos que nos trae este contexto tan incierto?
Estas son algunas de las preguntas que han aparecido en nuestras mentes con más intensidad desde el 2020 cuando empezamos a afrontar la pandemia que dio un giro completo a nuestra vida, no solo a nivel profesional, sino también personal.
Seamos claros, es imposible predecir el futuro por una sencilla razón: el futuro no existe. Y como no existe, nadie puede saber con absoluta certeza cómo será.
No existe un solo futuro, existen múltiples escenarios futuros. Entonces ¿qué podemos hacer? ¿por qué siempre hablamos de anticiparnos al futuro o estar listos si este no existe? En un sentido filosófico los futuros no se pueden diseñar. Existen miles de futuros que podrían existir, todo depende de los millones de elecciones que tomamos cada día; sin embargo, lo que podemos hacer es observar las señales que ocurren en el presente y construir los escenarios para las historias del mañana.
A través de distintas metodologías podemos empezar a prepararnos para lo que pueda pasar en un mundo cada vez más complejo, caótico y contradictorio. Te compartimos algunos ejercicios que puedas poner en práctica y que pueden ayudarte a reflexionar y transformar sobre los cambios que acontecen, enfocándose en descubrir lo que no es obvio, lo emergente o lo que está oculto.
Ver las señales
Las señales son pequeños avisos, signos tempranos del cambio. Nos advierten de cambios posibles no confirmados que podrían ser factores clave.
No es sencillo poder ver las señales, por ello es importante definirlas a través de la investigación del contexto actual y sus dimensiones sociales, económicas, políticas y tecnológicas.
Construir tendencias
Una tendencia es una hipótesis acerca de un probable incremento en la prevalencia de algo, estas son impulsadas por una necesidad básica humana, canalizada por una nueva tecnología que es persistente, evoluciona y se materializa.
Para construirlas debemos dar sentido a las señales identificadas anteriormente.
Escenarios futuros
Un escenario futuro es el resultado de la combinación de diferentes tendencias, que según la prevalencia de una u otra arrojará distintos escenarios.
Conceptualizar escenarios futuros nos permite elegir cuál es nuestro escenario deseable dentro de todos los posibles.
¿Qué tipo de mundo queremos construir? ¿Podemos pensar en un mundo para todos? En rrebrand contamos diversas herramientas que podrán ayudarte entender tus escenarios futuros y crear planes de acción que te ayuden a lograr los objetivos de tu empresa y conectar con tus clientes finales. Nos gustaría conversar contigo y ayudarte a dar el siguiente paso.
Entregable en forma de libro del Árbol Estratégico.
Alejandro Castillo explicando el Árbol Estratégico.